martes, 17 de septiembre de 2013

JUVENTUDES SOCIALISTAS DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ VUELVE A TRABAJO FIJÁNDOSE COMO OBJETIVO PRINCIPAL PARA ESTE CURSO LA LUCHA POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA, GRATUITA Y DE CALIDAD.

El próximo sábado 21 de septiembre se reunirán en Zalamea de la Serena para concretar las líneas de actuación de la Federación para los próximos meses.
            Con el inicio del curso político este mes de septiembre, la Federación Provincial de Juventudes Socialistas de Badajoz vuelve también al trabajo.  Desde principios de mes ya están planificando el trabajo de los próximos meses que se concretará el próximo sábado 21 de septiembre en la localidad de Zalamea de la Serena con una reunión ordinaria de la Comisión Ejecutiva Provincial.  Dinamizar las agrupaciones locales de la federación así como estar cerca de todos y todas los y las jóvenes de la provincia que los necesiten marcarán las principales líneas de trabajo para los próximos meses.  Así mismo se están organizando unos premios, que este año contarían con su primera edición y se entregarían en el mes de diciembre, aunque todavía no se conocen más detalles.
            Dentro de esa línea de trabajo de acercamiento a los y las jóvenes de la provincia jugará un papel fundamental el tema de la educación.  Un tema que desde esta federación se viene denunciando hace ya varios meses por el destrozo que los diferentes gobiernos del partido popular a nivel nacional y regional están realizando.  Al ya vergonzoso aumento de tasas que aconteció al inicio del pasado curso, así como la retirada de trasporte escolar, este año sigue el sangrante recorte de becas que están llevando a muchos estudiantes a tener que dejar sus estudios por no poder pagárselos.  Para la federación el culmen del ataque a la educación es la conocida como Ley Wert, contra la que ya se manifestó  en diversas ocasiones y nos unimos a la Huelga General en Educación del pasado 9 de mayo.  En este inicio de curso confirman que seguirán apoyando todo tipo de movilizaciones y jornadas de Huelga que acontezcan para que esta Ley nunca se lleve a cabo y cesen los recortes en la Educación Pública.
            Para el Secretario General Provincial de Juventudes Socialistas, Ismael Albano “con los Gobiernos del Partido Popular se están produciendo grandes desigualdades en la educación, pero no solo entre aquellas personas que tienen más poder adquisitivo o menos, sino también entre las zonas rurales y las urbanas.  Es algo que los jóvenes socialistas no vamos a permitir y seguiremos luchando por una educación pública, universal, gratuita y de calidad.”

Por último, le pedimos a Monago el cese inmediato del Coordinador de Relaciones Institucionales del Gobierno de Extremadura, Juan Parejo, ya que no podemos entender como personas que han estado en contra de la democracia en su juventud, participen en ella en el presente.

lunes, 5 de agosto de 2013

LA CEP PROVINCIAL DE JUVENTUDES SOCIALISTAS DE BADAJOZ CONDENA EL ACTO DE VIOLENCIA MACHISTA OCURRIDO EN VILLAFRANCA DE LOS BARROS.

La CEP Juventudes Socialistas de Badajoz en nombre de todas y todos los militantes de la organización, muestra su repulsa y condena al brutal asesinato de una mujer a manos de su exmarido ocurrido en Villafranca de los Barros.
 La CEP de Juventudes Socialistas de Badajoz se une al dolor de sus familiares, vecinos y amigos y transmite su hondo pesar ante la dramática desaparición de una paisana.
 La CEP de Juventudes Socialistas de Badajoz está totalmente comprometida con la violencia de género y lucha cada día para crear conciencia social sobre este tema del que no deberíamos seguir hablando. Mostramos nuestra absoluta repulsa hacia la violencia machista y nuestro compromiso a seguir poniendo todos los medios necesarios para concienciar a la sociedad y conseguir que la ciudadanía se comprometa con este tema y a apoyar a las mujeres maltratadas para que den el paso y denuncien sin miedo para que algún día -esperemos no muy lejano- esta lacra social pueda estar erradicada.
 Por último, desde Juventudes Socialistas de Badajoz le exigimos al Gobierno Regional y al Gobierno Estatal que apuesten por doblar esfuerzos en la concienciación, educación, prevención y apoyo a las víctimas en la lucha contra la Violencia de Género y que no sigan recortando sobre lo recortado en materia de Igualdad.
Ana Gallego Cuadrado
Secr. de Igualdad de Oportunidades

jueves, 27 de junio de 2013

Manifiesto Día del Orgullo LGTB

Cada 28 de junio se conmemoran las revueltas de Stonewall en el Grenwich Village de New York en 1969, acontecimiento que originó el movimiento de liberación lésbico, gay, transexual y bisexual. Actualmente, se celebra y es conocido como el Día del Orgullo LGTB.

            Las siglas LGTB engloban a el colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales. Este gran colectivo gracias a las manifestaciones de sensibilización y a las constantes reinvidicaciones para ser conocidos y respetados, la sociedad está más concienciada y está avanzando hacia una aceptación de la diversidad afectivo – sexual de estas personas.

            El amar libremente a la persona que elijamos es un derecho que la sociedad debe aceptar, no es cuestión de género ni de sexo, es la libertad de elegir y de expresar nuestro amor y nuestra decisión sin temor a represalias de ningún tipo.

            Hoy en día tanto la homosexualidad, bisexualidad como la transexualidad, es ilegal en 70 países del mundo; y en siete (Irán, Afganistán, Arabia Saudí, Mauritania, Sudán, Pakistán y Nigeria) se castiga con la muerte. En el resto de los países es legal, pero no con esto se consigue que la gente lo respete. Cambiar las leyes es sólo un paso para cambiar las mentes de personas que viven en la homofobia y se basan en estereotipos que han ido heredando tradicionalmente.

            En España, aún no hemos andado ni la mitad del camino hacia el respeto y la igualdad real de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales. Todavía este colectivo se ve discriminado en muchos ámbitos como: la educación, la salud, el trabajo, el acceso igualitario a distintos servicios, las relaciones sociales... Un sin fin de cosas que hacen que no sean tratados con respeto e igualdad por no amar como en esta sociedad se considera “normal”. El desprecio que a veces sufren llega hasta el límite de ser maltratados psicológicamente y en extremos nos hemos encontrado con maltrato físico, sólo por elegir su orientación sexual. Estas personas no quieren ser diferentes, ni piden un trato especial, simplemente piden elegir que no se discriminen sus sentimientos, piden poder elegir su orientación sexual y sobre todo abogan por la igualdad.

            No podemos hablar de igualdad real, mientras en nuestra sociedad sigan existiendo estereotipos sociales, religiosos y estéticos en los que se imponga la “normalidad” a la hora de elegir la verdadera identidad y el propio camino a seguir.

            ¿Quién decide qué es lo normal? ¿Quién dibuja la línea entre lo que es normal y lo que no? ¿Quién ha dicho que amar libremente y sin miedos deba ser rechazado? Dejemos de una vez la supuesta normalidad a un lado, dejemos de poner límites y barreras, vivamos libres y sin miedo. Saquemos esa bandera llena de colores que representa la igualdad y la libertad.

¡¡Saquemos la bandera con orgullo y sin miedo ya!!

Ana Gallego Cuadrado

Sec. Igualdad de Oportunidades

martes, 18 de junio de 2013

La necesidad de revalorizar la política.

En el ADN de los neoliberales y conservadores está que la política sea desprestigiada, paradójicamente por personas que están muy politizadas. "¡Acabemos con las ideologías!", proclaman constantemente ciertos gurus de la derecha, disfrazados de eruditos, dispuestos a todo para liquidar no las ideologías, sino las ideologías progresistas o de izquierdas. 

En este sentido, a diario comprobamos como los supuestos políticos desideologizados adoptan decisiones cargadas de ideología, muchas veces con la excusa de que es la única solución posible. Además utilizan la crisis como coarta para imponernos su modelo anclado en el pasado y donde la igualdad y los derechos sociales están en retroceso.


Todo esto, me viene a la cabeza al leer un articulo que Ignacio Escolar publicó hace ya más de un año en el diario Público, bajo el título "Un Gobierno despolitizado" (http://escolar.net/MT/archives/2012/02/un-gobierno-despolitizado.html), que os transcribo parcialmente: "Despolitizar las cajas es nombrar a Rodrigo Rato presidente de Bankia. Despolitizar las embajadas es mandar a Trillo a Londres, de embajador. Despolitizar la justicia es que en ella manden los jueces conservadores. Despolitizar la educación obliga a eliminar, con falsas excusas, el 'adoctrinamiento' de Ciudadanía, mientras se mantiene en las aulas la asignatura de Religión. Despolitizar RTVE es que siga el ejemplo de Telemadrid o Canal 9. Despolitizar el aborto es volver a viajar a Londres, o regresar a la hipocresía, a que la mujer tenga que mentir a un psicólogo. Despolitizar el futuro pasa por recortar las ayudas a la Ciencia y al I+D. Despolitizar el pasado es dejar quietas las fosas comunes y enterrar al juez que investigó aquel horror (...)".La lista podría ser larguísima, casi interminable, porque aunque nos vendan lo contrario las ideologías existen y la política es muy importante. 


Por eso, ahora, más que nunca debemos esforzarnos por, poner en valor la política, porque para nosotros politizar es derechos sociales, igualdad, educación pública e inclusiva, sanidad pública, universal y de calidad, derechos civiles, ayudas para dependientes...

José Luis Quintana Cortés.
(petrovic_13)

viernes, 7 de junio de 2013

JUVENTUDES SOCIALISTAS DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ RECOMIENDA A NUEVAS GENERACIONES QUE DEJE DE MIRAR LA PAJA EN EL OJO AJENO Y MIRE MÁS LA VIGA DE HIERRO DE SU PARTIDO.

La Federación Provincial de Juventudes Socialistas de Badajoz recomienda a Nuevas Generaciones de Extremadura que cesen en su empeño de mirar tanto al pasado y al futuro y que se fijen en el presente que está creando su partido. Un presente en el que está destrozando nuestro bienestar, que es el de los y las jóvenes de esta región. Jóvenes que gracias a las pésimas gestiones del Partido Popular estamos perdiendo nuestras becas de estudios, el transporte escolar, impidiéndonos el acceso a la Universidad por la subida de tasas o dejándonos sin sanidad a los y las  mayores de 26 años que no hayamos cotizado.

Además les exigen que se dejen de tanto populismo y malgastar el dinero en anuncios en los que sólo hacen criticar y no aportan nada, y dediquen sus esfuerzos en solucionar el drama que supone tener un paro juvenil que asciende al 62%, ya que hasta ahora las propuestas de la organización juvenil y del partido han sido nulas.

Así mismo Juventudes Socialistas se pregunta de dónde sale el dinero para gastarse más de  6.000 euros en publicidad en medios de comunicación con el único argumento de criticar al Partido Socialista. Según esta Federación, les da mucha pena que una organización juvenil dedique sus fondos a estos menesteres y no los emplee en cosas más provechosa que ser los “mamporreros” del Partido Popular; no aportando ninguna solución a los y las  jóvenes que en situaciones tan precarias se encuentran en la actualidad. Recomiendan que pisen la calle y vean la situación real de los y las jóvenes de Extremadura, a los cuáles no les soluciona la vida un anuncio “de prensa amarilla”, si no estar con ellos y aportarles soluciones a sus problemas; y no votando en contra a propuestas como las de ayer.


Por último Juventudes Socialistas emplaza a Nuevas Generaciones a que se manifiesten sobre los sobres de Bárcenas y la financiación del Partido Popular, que podría llegar también a pagar publicidades, y a que opinen sobre la implicación de Fragoso y Monago en el pago de 466.000 euros en una calle en la Vaguadas en Badajoz cuando ambos eran concejales de dicha ciudad. 

martes, 4 de junio de 2013

JUVENTUDES SOCIALISTAS DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ EXIGE LA DIMISIÓN DE FRANCISCO JAVIER FRAGOSO, TANTO DE LA ALCALDÍA DE BADAJOZ COMO DE SU CARGO COMO PRESIDENTE PROVINCIAL DE PARTIDO POPULAR.

Exigen al mismo tiempo que se investigue todo lo relacionado con el pago de 466.000 euros en por un incremento en unas obras en la calle donde reside el actual Alcalde en la Urbanización “Las Vaguadas” en Badajoz.

La Federación Provincial de Juventudes Socialistas de Badajoz solicita al actual Alcalde de la ciudad, que explique el pago de más de 450.000 euros por un anexo en la calle donde reside actualmente. Ese pago se debe a un anexo de liquidación presentado en el año 2009 ya que hubo un aumento en el coste de la obra de más del 50% de la misma, cuando la modificación máxima permitida por Ley es del 20%.

Por ello, Juventudes Socialistas de la Provincia de Badajoz solicita su dimisión como Alcalde de la ciudad pacense. Todo ello que desde abril de 2009 cuando se pagó la liquidación el actual primer edil era el concejal responsable de vías y obras. Desde la Federación Provincial no entienden la existencia de ese pago con el dinero de todos los ciudadanos pacenses, para el beneficio exclusivo de algunos pocos entre ellos Fragoso. Así mismo también solicitan su dimisión como Presidente el Partido Popular de la Provincia de Badajoz, abandonando cualquier cargo público y orgánico para evitar que se malgaste más dinero con malas gestiones como la anteriormente citada.

También se solicita por parte de Juventudes Socialistas que el actual coordinador de Presidencia de la Junta de Extremadura, Juan Parejo, explique la posible implicación del actual Presidente extremeño, José Antonio Monago, en este caso, ya que este era el concejal de vías y obras cuando se inició el expediente; porque no comprendemos que la misma persona que pide responsabilidades a Guillermo Fernández Vara tenga entre sus filas al actual Alcalde de Badajoz que ha utilizado dinero público para beneficio suyo y de Monago. De la misma forma, le exigimos que ponga “coordinación” en la casa de los líos que es el PP.


Según el Secretario General Provincial de Juventudes Socialistas, Ismael Albano, “no se puede permitir que se juegue o malgaste el dinero de todas y todos los pacenses con actuaciones como estas, que demuestran la mala gestión del Partido Popular en el Ayuntamiento de Badajoz durante todos estos años; y se pregunta qué si tendrá algo que ver la salida de Celdrán en los medios con la defensa de sus cachorros”.

viernes, 31 de mayo de 2013

“Con permiso, Extremadura pide a gritos despertar”

En Badajoz tenemos clara una cosa, y es que el Carnaval es uno de los momentos del año dónde la gente puede sentirse tan libre como quiera, dónde opinan sin miedo a nada, y se disfrazan en muchas ocasiones de lo que siempre les hubiera gustado ser.

Y es que, Extremadura se asemeja en ocasiones (o casi siempre) al “quiero y no puedo”. Y lo cierto es que queremos ser como el resto, pero nunca nos han dejado. No pedimos sentirnos una nación, ni tampoco queremos ser independientes, tan sólo, queremos lo mismo que los demás y las demás ciudadanas del resto de España: Caminar hacia el progreso.

En estas semanas, nuestro partido, el PSOE de Extremadura, está celebrando multitud de actos por las agrupaciones locales con motivo del 30 aniversario de los gobiernos socialistas en la región. Y al margen de esto, esta semana, Ana Pastor (ministra de Fomento) ha visitado nuestra región para decirnos que no vamos a tener AVE, que tendremos un tren –no sé muy bien de qué tipo- pero dudo que se parezca al que recorre el resto de ciudades españolas. Algunxs dirán que tener AVE es un lujo, yo opino que para Extremadura es una necesidad. Y si no hablamos de AVE, al menos, hablemos de trenes adaptados a la vía europea que permitan el transporte de viajeros y viajeras con todas las mejoras existentes en el resto de regiones, empezando por Andalucía, Cataluña, Castilla la Mancha, Castilla y León etc.

Viajar de Badajoz a Madrid en tren se convierte en una auténtica odisea. Y en este caso, habla la voz de la experiencia. Los retrasos, los trenes eléctricos que recuerdan al Franquismo y la vía única, hacen que el transporte ferroviario sea ineficiente e insuficiente para el progreso de nuestra región. Y ya de por sí, esto que tenemos (que es poco) se puede comparar a los tiempos del Franquismo, de nuevo Monago, Rajoy y Mato nos quitan algo que ni siquiera ha pasado de ser promesa, y haciendo honor al caudillo, pretenden transformar a Extremadura en un cortijo donde sólo progrese “el señorito” con dinero, con fincas y poder económico. Esta no es la Extremadura que apuesta por su juventud, ni la que busca utilizar sus recursos naturales para mostrarse tal cual es: una tierra maravillosa cargada de un potencial y un talento humano extraordinario.

Si el gobierno de España nos deja despertar, podremos ofrecer al resto del país todo lo que nunca nos han dejado; podremos acabar con viejos tópicos que hablan de Extremadura como un lugar donde todo es monte; acabaremos con la falsa verdad de que en Extremadura no hay artistas ni mentes privilegiadas; y sobre todo, podremos mostrar la belleza de nuestra tierra, que está en sus paisajes pero sobre todo, en su gente.

Hablaba del Carnaval de Badajoz al principio porque una de las reivindicaciones que mejor resume el estado de Extremadura fue una de “Ese es el espíritu” que decía “abre los ojos, porque esta tierra tiene sembrá mentes creativas, mentes de aristas, que van a marchar… somos de hierro y de dehesa, de esa tierra que pide a gritos despertar”.
Con vuestro permiso, señores Monago y Rajoy, señora Pastor, Extremadura y lxs extremeñxs, les pedimos que nos dejen de una vez por todas progresar.



María Núñez (@MariaOlivenza)

lunes, 20 de mayo de 2013

Tierra de sudores


Que nuestra tierra, Extremadura, es una sociedad apegada a la tierra es algo indiscutible, sobre todo cuando el porcentaje de población dedicado a las labores del campo prácticamente triplica la media nacional. Quizá por esa razón, el señor Monago, es su carrera propagandista y en su enorme esfuerzo de marketing por labrarse una imagen como extremeño de pro, dijo aquella famosa frase de “el futuro de Extremadura pasa por el campo”. Lo que no dejó claro en ese momento es si se refería a que pasaba por el campo de labradores y jornaleros que riegan la tierra con su sudor y su esfuerzo y nos ponen los alimentos en la mesa a precios irrisorios o por “su” campo, ese campo de señoritos de alterne, cuya única dedicación es servirse de otros para vivir a su costa, pasear a caballo y salir de caza con la jet-set de social.

Viendo los recortes sufridos en el campo, la bajada del jornal (imagínense a cualquiera de ellos teniendo que vivir con 32 euros diarios), la escasa defensa que se hace en Europa de nuestra producción y el escaso futuro que desde las propias instituciones nos auguran, queda claro a qué tipo de campo se refería el señor Monago.  Desde luego no al campo de los hombres y mujeres que cada día sufren las inclemencias del tiempo para poder llevar algo de dinero a sus casas y así poder "tirar" de sus familias adelante.

Escuchar a algunos diputados del PP hablar sobre el trabajo en el campo resulta tan irónico como escuchar a un sacerdote católico hablar de sexo y de los beneficios de usar el preservativo, serán “muy leídos” en el tema, pero nunca podrán saber de qué hablan, pues hay cosas, que si no se viven, no se entienden. Como dice el refrán “el hijo del pastor, no se cría sin dolor”, y eso es el campo, dolor del cuerpo, agotamiento, lucha continua, compañerismo y sobre todo, sudor. ¿Cómo puede hablar de eso alguien que trabaja sentado en un escaño y cuyo único trabajo conocido es la política?




                                                                                                                                   Jose Antonio Franco Mendez (@charru12)

martes, 14 de mayo de 2013

JUVENTUDES SOCIALISTAS DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ DENUNCIA EL BRUTAL ATAQUE QUE EL PARTIDO POPULAR PRETENDE HACER AL BIENESTAR DE LOS CIUDADANOS CON LA REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.


La Federación Provincial de Juventudes Socialistas de Badajoz rechaza de forma frontal la nueva reforma de la Administración Local que Mariano Rajoy quiere llevar a cabo de forma unilateral y sin consenso.  Una Reforma a la que multitud de miembros del Partido Popular se han mostrado en contra, por lo que no cuenta ni con el apoyo de su propio partido político, demostrando que gobierna solo y contra todos.
               
La Reforma de la Administración Local pretende eliminar los servicios sociales en los pueblos de menos de 20.000 habitantes.  Esto conllevaría a despedir a personal cualificado, engrosando de forma muy preocupante las ya escandalosas listas del paro, pasar la competencia de los servicios sociales que no desaparezcan a las Diputaciones Provinciales y privatizar la prestación de esos servicios cediéndolos a empresas concesionarias.  En España el 95% de los municipios sufrirían estos recortes.  Con esta eliminación se estaría condenando a la marginación a millones de ciudadanos que viven en las zonas rurales y provocando su despoblación.
               
Rajoy pretende imponer que los criterios económicos sean los que rijan y no el bienestar de todos los ciudadanos.
               
Esta reforma en la Provincia de Badajoz tendría unas consecuencias desoladoras ya que solo un 3% de los municipios extremeños tiene más de 20.000 habitantes.  Entre 10.000 y 20.000 habitantes un 2% y entre 5.000 y 10.000 un 12%.  Menos de 5.000 habitantes corresponde al grueso de los municipios de la provincia, ascendiendo a un 83% siendo estos últimos los más perjudicados ya que podrán ser intervenidos o incluso llegar a desaparecer.
                
Desde la Federación Provincial piden al Presidente Monago que se plante contra esta reforma y contra quien haga falta para paralizarla y que se deje de mirar para otro lado y mire de una vez por todas por los extremeños.  Un Presidente que se dedica a grandes circos o presentaciones y a aparecer en la foto más que por gobernar y sacar adelante el futuro de todos los extremeños.
                

En palabras del Secretario General de la Federación, Ismael Albano, “Juventudes Socialistas va a luchar contra la marginación y la despoblación de nuestra zonas rurales.  Nosotros creemos en la igualdad de acceso y de oportunidades para todos los ciudadanos vivan donde vivan”.

lunes, 29 de abril de 2013

Dos años y medio.

El pasado 15 de abril se cumplieron 2 años y medio que aparezco en las listas del Sexpe. 30 largos meses en los que día a día he esperado una llamada, una entrevista, una oportunidad... Después de haber concluido mis estudios y de formarme en diferentes cursos, se puede llegar a pensar que nada ha merecido la pena. Tiempos de sacrificio, tiempo de no tener tiempo para dedicarle a tu familia y amigos para poder tener tus estudios, tiempo de silencia... Para ahora tener un tiempo de travesía por el desierto. Un desierto de curriculums entregados, de puertas a las que llamas y nunca se abren, un desierto que consigue que te canses de buscar agua y te sientes en medio de la nada a abandonarte a la desesperación.
Hace unos días se publicaron los datos de la EPA.  Unos datos que hacen ver la situación alarmante de desempleo en nuestro país.  Unos datos que hacen ver la mentira más vil y descarada de aquellos que se pregonaban como los salvadores y creadores del empleo.  Y si, y haciendo honor a la verdad, han creado empleo pero para sus primos, esposas, maridos, amigos... Claro ejemplo el "des"Gobierno del Partido Popular en Extremadura.
Pero no vamos a echar solo balones fuera.  Hasta hace poco los socialistas estábamos en el Gobierno y si, cometimos errores, normal como todo ser humano.  Pero también recuerdo frases de destacados dirigentes del PP pidiendo dimisiones por datos que no alcanzaban los 5 millones de parados, ¿y ahora que?  El desempleo sigue creciendo como una enredadera y solo se les ocurre seguir hablando de "La herencia recibida".  Basan sus Gobiernos en "des"Gobiernos de "espejo retrovisor".
Muchas veces hablando con vecinos en Olivenza me comentan sus problemas, sus inquietudes por no poder ingresar dinero en sus casas para sus familias e incluso en algunos casos por poder llegar a perder su vivienda.  Son situaciones dramáticas y que hacen que quieras seguir luchando para mejorar la terrible situación de nuestro país.  Pero al mismo tiempo hablo con jóvenes, hablo conmigo mismo y me doy cuenta de que aunque no tengamos familia y nuestra situación no sea tan límite (algunos como yo tengo la suerte de poder vivir con mis padres y que haya ingresos en casa) pero también queremos, necesitamos trabajar.  Si bien no para mantener una familia, si para crearla el día de mañana.
Estamos como se dice ante la  generación más y mejor formada de la historia de nuestro país.  Una generación que se está quedando en casa esperando una oportunidad que nunca llega o yéndose lejos de sus casas, de sus familias, de sus amigos, de sus raices... para poder conseguir una oportunidad.
Mientras esa oportunidad llega seguiré luchando por mi y por todos los que como yo no queremos quedarnos en casa pasando no solo los lunes, si no todas las semanas al sol.


Salud!

Alberto Proenza